Actualmente vivimos en un mundo digital rodeado de dispositivos y redes tecnológicas. Desde nuestros queridos smartphones hasta nuestros ordenadores, portátiles y otros dispositivos digitales se conectan utilizando un medio alámbrico o inalámbrico para funcionar en comunión. Sin embargo, para conectar estos dispositivos entre sí, es necesario satisfacer algunos requisitos físicos y virtuales.
Los puertos y conectores son un medio habitual para conectar dos o más dispositivos digitales en una red. Existen diferentes puertos en los distintos dispositivos que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, en este artículo, nos centraremos en un Puerto en particular, el Puerto 445. Compartiremos todo lo que necesitas saber sobre él, empezando por qué es el puerto 445 hasta su uso y cómo habilitarlo y deshabilitarlo en tu ordenador.
¿Qué es el puerto 445?
El puerto 445 es un puerto de red tradicional que se encuentra en los dispositivos de Microsoft. Se encuentra entre las últimas versiones del Protocolo de Bloque de Mensajes de Servidor para la comunicación entre varios dispositivos. En términos sencillos, un SMB permite conectar diferentes dispositivos, como ordenadores e impresoras, a una red y permitir el intercambio de datos dentro de la red.
Utilizando una red SMB, los dispositivos quedan habilitados para solicitar servidores de archivos y utilizar los recursos que ofrecen, como compartir una impresora, tuberías con nombre y ranuras de correo. En resumen, si quieres permitir las propiedades de compartir archivos e impresoras de Windows, entonces debes habilitar el puerto 445 en tu ordenador.
Uso del Puerto 445
Esperamos que ahora tengas una comprensión básica de lo que es un puerto TCP 445 y cómo puede permitir que su ordenador se comunique con otros dispositivos de su red. Veamos ahora por qué utilizamos el puerto 445 y cómo puede beneficiarle a la hora de compartir datos.
El puerto 445, o SMB sobre IP, tiene varias aplicaciones, centrándose en el protocolo de conectividad de red a nivel de aplicación. Este puerto desempeña un papel fundamental en las redes TCP/IP sin capa NetBIOS. Además, el puerto 445 es esencial para compartir archivos e impresoras de Windows en una red interconectada.
¿Cómo habilitar y deshabilitar el Puerto 445?
Estamos seguros de que la lectura de la información anterior ha respondido a tu pregunta, ¿qué es el puerto 445? Después de conocer sus usos, es hora de aprender cómo habilitar y deshabilitar este puerto en tu equipo con Windows 10. Pero antes, aquí hay una prueba rápida para ayudarte a identificar el estado actual del puerto 445 en tu dispositivo.
Comprueba el estado del Puerto 445 en tu ordenador:
- En tu dispositivo Windows, pulsa la combinación de teclas Windows + R. Aparecerá el cuadro Ejecutar.
- Introduce ‘cmd‘ para ir al símbolo del sistema. Allí escriba «netstat -na» y pulse la tecla Intro.


- Este comando pedirá al dispositivo que escanee todos los puertos conectados en su estado.
- Puedes comprobar en la lista el estado del puerto 445. Si la última columna dice LISTENING, significa que el puerto está abierto.
¿Cómo habilitar el Puerto 445?
- En tu dispositivo, dirígete al menú de Inicio y abra el panel de control escribiendo Panel de control en la barra de búsqueda.


- Después de abrirlo, haz clic en Firewall de Windows Defender. A continuación, seleccione la opción Configuración avanzada en la esquina superior izquierda de la pantalla.


- Si te solicita, añade la contraseña administrativa del dispositivo para continuar. A continuación, haga clic en Reglas de entrada, que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.


- Bajo las opciones disponibles, seleccione Nueva Regla y seleccione Puerto. Haga clic en Siguiente en la parte inferior de la ventana.
- Elija entre los dos protocolos, TCP o UDP, para hacer una elección adecuada basada en la documentación de soporte de su programa.
- Seleccione la opción Puertos locales específicos. En el campo de al lado, escriba los puertos que desea habilitar, en este caso, 445. Haz clic en Siguiente en la parte inferior.
- Seleccione la opción Permitir la conexión antes de pasar a la siguiente pantalla. Pulsa en todas las casillas de perfil, Dominio, Privado y Público, y pulsa en Siguiente en la parte inferior.
- Introduzca el nombre de su Puerto 445 y haga clic en Finalizar para guardar la configuración del puerto. Ha habilitado este nuevo puerto en su ordenador Windows.
¿Cómo desactivar el Puerto 445?
- Comienza abriendo el Panel de Control en tu dispositivo y seleccionando el Firewall de Windows, seguido de la opción Configuración Avanzada.
- Como habilitar el puerto 445, haga clic en Reglas de Entrada y seleccione Nueva Regla. Selecciona Puerto y Protocolo TCP en la siguiente pantalla que te lo pide.
- Haga clic en Puertos Locales Específicos e introduzca el código 445 en el campo adyacente. Pulsa en Siguiente para continuar.
- En el siguiente aviso, seleccione la opción Bloquear la conexión seguida de Siguiente en la esquina inferior de la ventana.
- Si ha creado la regla mediante Propiedades, haga clic en Protocolos y Puertos, seguido de Puerto Local. Elija Puertos Específicos e introduzca 445 en el campo inferior.
- Seleccione la opción Bloquear Puerto 445, y desactivará con éxito el puerto 445 en su dispositivo.
Vulnerabilidad del puerto 445
Este artículo estaría incompleto si no abordáramos las vulnerabilidades y posibles amenazas a la seguridad relacionadas con TCP 445. Como todos sabemos, hay varios puertos en tu dispositivo que pueden permanecer abiertos o cerrados según tus preferencias sin afectar al rendimiento de tu dispositivo o a la conectividad de datos. Sin embargo, el puerto 445 no es uno de ellos y es mejor dejarlo desactivado para proteger su dispositivo de cualquier violación de seguridad.
Es muy recomendable mantener cerrado el puerto 445 de tu ordenador. Te ayudará a prevenir ataques de hacking o spoofing y a proteger los datos sensibles de tu dispositivo. Sin embargo, dejar este puerto encendido durante largos periodos de tiempo expone tus datos a ransomware y gusanos NetBIOS. Por lo tanto, si quieres evitar que la información de tu dispositivo se vea comprometida, desactiva el puerto 445.
Conclusión
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender todo lo que vale la pena saber sobre el puerto 445. Hemos explicado en gran detalle qué es el Puerto 445 y los propósitos de su uso. Al leer este artículo, también aprenderás cómo habilitar y deshabilitar el puerto 445 en tu dispositivo Windows.
Estamos seguros de que este artículo ha resuelto todas tus dudas y preguntas sobre el puerto 445 y abordado los problemas de vulnerabilidad de seguridad relacionados con este puerto.
Te recomendamos leer: