Top 13 Mejores Páginas Web para subir tu Música

Internet ha cambiado para siempre el panorama de la industria musical. Esto lo saben todos los artistas que han utilizado tecnologías digitales eficaces, como el intercambio de archivos y el marketing digital a través de un sinfín de canales de redes sociales.

Aunque todo esto puede parecer una información dolorosamente obvia, lo cierto es que muchos músicos siguen teniendo dificultades para elegir las plataformas online adecuadas para subir, compartir y promocionar su música.

La interminable lista de ofertas puede resultar abrumadora, pero es esencial tener claro cómo abordar estas tres cuestiones:

  • ¿Qué comunidades son las más populares entre su público objetivo?
  • ¿Por qué son poderosas (es decir, cuáles son sus capacidades)?
  • ¿Cuáles son las circunstancias adecuadas para ponerlas en marcha?

Con estas preguntas en mente, he creado una lista de las 10 mejores páginas para subir tu música que todos los artistas deben conocer como la palma de su mano (o de sus instrumentos, en su caso). Con todas estas opciones, la probabilidad de que tu música llegue a un público importante se dispara y, lo que es más importante, también lo hacen tus posibilidades de desarrollar una base de fans entregada.

SoundCloud

Fundada en 2007, SoundCloud sigue siendo una de las principales páginas web para subir tu música y atrae a más de 175 millones de visitantes únicos mensuales. Desde el punto de vista del streaming gratuito, SoundCloud ha sido un gigante durante mucho tiempo, y eso no va a cambiar pronto.

SoundCloud es una de las mejores páginas para subir tu música

Anunciado por sus características de sociabilidad/compatibilidad, una amplia mayoría de grandes artistas establecidos y talentos emergentes recurren a SoundCloud para subir su música.

El estilo de «noticias» de la página de inicio, las opciones de reenvío, favoritos y listas de reproducción, y las comunidades de seguidores y grupos contribuyen enormemente a ampliar el alcance de la enorme biblioteca de SoundCloud.

Así que, aunque hay mucha gente que se aprovecha del sistema para intentar aumentar su número de seguidores (aunque en su mayoría son imaginarios), SoundCloud es una opción a la que acudir para dar a los fans la oportunidad de escuchar tu último single de forma gratuita.

Audiomack

No muy lejos de SoundCloud, Audiomack está en alza como plataforma de streaming de música. A diferencia de su homólogo, que se centra en el recuento de reproducciones a la hora de evaluar el compromiso, Audiomack permite a los artistas medir el alcance de su música con su variedad de clasificaciones basadas en tendencias.

El número exacto de reproducciones al día, a la semana o al mes está fácilmente disponible, y la página de inicio de «lo que es tendencia» facilita a los consumidores de música saber qué canciones y álbumes merecen su valioso tiempo. Entre las políticas de derechos de autor menos estrictas y las analíticas fáciles de digerir, Audiomack es una plataforma bien posicionada y una sabia elección para los artistas independientes que quieren una visibilidad total de los esfuerzos de marketing de su nuevo álbum.

iTunes

Cualquiera que haya escuchado música en este siglo es consciente del monstruo que es iTunes. Si perteneces al selecto grupo de consumidores que realmente creen en apoyar económicamente el trabajo de sus artistas favoritos, iTunes es tu meca musical.

iTunes es una de las páginas web para subir tu música

La plataforma sigue evolucionando con la constante innovación de Apple como gigante tecnológico (véase Apple Music), y aunque el streaming es el actual rey de la ingesta de música, las bibliotecas musicales de los usuarios de iTunes de toda la vida siguen teniendo mucha acción.

Si eres un músico independiente que quiere ofrecer a sus fans la opción de comprar tu música, subirla a iTunes sigue siendo el principal método para hacerlo. No esperes hacerte millonario, pero el reconocimiento de la marca ya es suficiente para ganarse a algunos fans.

Amazon Music

Con casi 20 años en línea, Amazon Music tiene dentro de su catálogo más de 50 millones de canciones dividas en playlist y emisoras de streaming. Aunque no es la líder del sector, es una dura competencia para Spotify, SoundCloud y Audiomack, generando importancias ganancias para los artistas musicales.

Sin duda es un buen sitio web para subir música que trae increíbles beneficios a los incipientes artistas que quieren dar a conocer su música.

Deezer

A pesar de ser una página web francesa, Deezer se ha posicionado muy bien en el mercado latinoamericano. Si hablamos de términos de pago, supera a Spotify, estableciendo el pago en 0.00187 dólares por reproducción. Por el momento, Deezer planea seguir expandiendo su modelo de negocio. Actualmente tiene más de 17 millones de usuarios, con un porcentaje de ellos conectados a través de su servicio Premium.

Deezer es una página para subir tu música

Spotify

En los últimos años, Spotify se ha convertido en un servicio de música digital muy potente y es el rey del negocio de la transmisión de música. La enorme biblioteca de música de los principales artistas ha convertido a Spotify en una opción atractiva, y mientras que los usuarios gratuitos se ven agobiados por los frecuentes anuncios, los usuarios premium disfrutan de la escucha sin anuncios, así como de la aplicación offline para móvil.

A pesar de la cantidad de buenas características que ofrece Spotify, no creo que la plataforma sea actualmente una necesidad para los músicos independientes. Es cierto que puedes parecer oficial si subes tu álbum a la plataforma, pero desde el punto de vista del streaming, es mejor que te decantes por SoundCloud o Audiomack como artista emergente. De este modo, los fans tendrán un acceso más fácil a tu música y te ahorrarás unos cuantos dolores de cabeza al mismo tiempo.

YouTube

Si eres un artista emergente, deberías dedicar tiempo y esfuerzo a la creación de videos musicales de calidad profesional. Y cuando llega el momento de compartirlo con el mundo, los subes a YouTube. El hogar de Internet para compartir videos ha supuesto una gran diferencia para los artistas independientes, que a veces alcanzan la fama nacional no necesariamente por la fuerza de una canción, sino por los videos que dan vida al disco.

YouTube

Gracias a su facilidad de uso y a sus eficaces herramientas de medición, YouTube es una de las principales plataformas que atrae la atención del segmento más profesional de los artistas emergentes.

Bandcamp

Bandcamp es quizás la selección más interesante de esta lista de plataformas musicales. El sitio web está ciertamente orientado a los músicos independientes, pero tiende a atraer más a un nicho de seguidores tanto de artistas como de fans.

Como plataforma que promueve el streaming musical gratuito, así como el apoyo financiero al artista, Bandcamp tiene una capacidad «todo en uno» que puede resultar útil para los músicos que quieren poner todos los huevos en una sola cesta. Hay muchos artistas de éxito que han promocionado eficazmente su material en Bandcamp, pero ten cuidado, porque si tu música no resuena con un grupo demográfico concreto, puede perderse en la mezcla.

Vimeo

Ya hemos dicho que YouTube es el principal actor en el mundo de los videos musicales. Sin embargo, Vimeo es un subcampeón y tiene sus propias especialidades para los artistas que graban una variedad de contenido visual.

Vimeo

Cuando los músicos toman una ruta más diversificada con los videos, como los documentales y las secuencias entre bastidores, no es mala idea experimentar con Vimeo debido a su bien versada comunidad creativa. De ninguna manera es inteligente transferir todos tus videos de tu cuenta de YouTube a Vimeo, pero no tengas miedo de probarlo mientras sigues haciendo crecer tu base de fans.

Tidal

Aunque todavía es joven, Tidal ha sido noticia en el mundo del streaming de música en los últimos meses. La plataforma se enorgullece de ofrecer audio y video de alta calidad a sus usuarios, y con un gran grupo de artistas superestrellas cofirmando los servicios, muchos fans se están subiendo a la ola.

Aunque muchos en la industria creen que Tidal es un mero intento egocéntrico de los artistas de las grandes discográficas de recibir mejores márgenes de beneficio por sus streams, los artistas independientes deberían seguir cada movimiento de Tidal mientras sigue creciendo (especialmente Tidal Rising y Tidal Discovery).

No hagas de Tidal tu máxima prioridad ahora mismo, pero dale a la plataforma algo de tiempo antes de decidir si pruebas las aguas con el servicio.

Google Play

Aunque Google Play recibe menos atención, no es prudente ignorar el servicio de música de una de las empresas más poderosas del mundo. Si quieres que toda tu base de fans tenga la posibilidad de apoyar económicamente tu música, es importante que te asegures de tener presencia en Google Play.

Hay muchos usuarios de teléfonos móviles Android que confían en Google Play frente a iTunes, así que si quieres que todos tus temas estén cubiertos, no los dejes de lado.

Napster

Napster es uno de los líderes del streaming de música, siendo el que más ganancias deja a los artistas musicales. Sin embargo, la mayor cantidad de sus usuarios son de lengua inglesa. Por tanto, si conoces el idioma inglés, podría ser una gran opción.

Napster

En términos de ganancias, Napster superar a su rival más cercano (Tidal) por mucho. Con tan sólo 77.474 reproducciones al mes, alcanzas más de 1400 dólares mensuales, o sea, ¡100.000 reproducciones menos! Sin embargo, hay que aclarar que estos datos son para el mercado norteamericano.

Sitio web personal

A pesar de todas estas plataformas musicales cualificadas, todos los músicos serios necesitan un sitio web personal que muestre de forma destacada su última y mejor música. Lo más probable es que utilices una de las selecciones mencionadas para subir tus canciones, pero tener tu música en cada una de estas nueve plataformas y no en tu propio sitio web es una receta para el desastre.

Como artista emergente, es inteligente tener tu música centralizada en unos pocos lugares destacados en lugar de lanzar una docena de enlaces diferentes a los fans y a la prensa. Y, de todas estas opciones, mantener un sitio web actualizado es quizá la más importante. Cuando empieces a atraer a figuras más grandes e influyentes a tu catálogo, ten por seguro que tu sitio web será una de sus primeras visitas.

Deja una respuesta

dos × dos =