Si tiene a mano las herramientas adecuadas, la creación de una revista digital puede realizarse de forma rápida y sencilla. De este modo, también podrá mostrar sus ideas de la forma más lógica para que sus lectores puedan obtener toda información importante de manera veloz y precisa. Por eso recopilamos una lista con los mejores programas para maquetar revistas, cada una con diversas capacidades, sólo tienes que elegir la que se adapte a tus necesidades.
Lucidpress
Con Lucidpress, puedes crear diseños de varias páginas y utilizarlos en la elaboración tu revista digital. Este software de revistas tiene una gran variedad de plantillas con elementos personalizables como fuentes, colores e imágenes.


Lucidpress se integra fácilmente con tus herramientas favoritas. Puedes transferir texto desde Google Docs, importar archivos de InDesign o insertar fotos desde Dropbox, Facebook o Unsplash para trabajar más rápido y estar concentrado. Si buscas un programa para maquetar revistas online con varias opciones de integración y tienes los suficientes recursos, Lucidpress puede ser una buena opción.
Joomag
Joomag es uno de los mejores programas para maquetar revistas, crear contenido interactivo, distribución multicanal, rendimiento, seguimiento, etc. Con este software, definitivamente puedes crear la revista que siempre has querido con el diseño más impresionante.


Estas son sus características más notables:
- Permite compartir tu revista digital a través de múltiples canales.
- Tiene herramientas útiles como colaboración en equipo, función de edición en tiempo real, opciones de creación de contenidos y análisis incorporados.
- Podrá elaborar contenidos de gran impacto con herramientas online interactivas.
- Permite subir un archivo PDF a su plataforma online y transformar su contenido estático en una rica experiencia interactiva con el Editor de Cráteres de la herramienta
- Dispone de más de 300 increíbles plantillas para ayudarte a ahorrar tiempo y mantener la consistencia del diseño de la revista.
Adobe InDesign
Adobe InDesign es un software de diseño de revistas todo en uno, de los más populares, y sin dudas, puede ayudarte a crear y publicar otros materiales impresos y digitales, como libros, libros electrónicos interactivos, PDF interactivos, folletos y carteles.


Ofrece un gran número de opciones de maquetación de revistas y composición tipográfica preestablecidas para crear páginas deslumbrantes.
Estas son sus características más notables:
- Permite insertar audio, vídeo, animación y presentaciones de diapositivas en las páginas de una revista para ofrecer una experiencia realmente envolvente.
- Dispone de herramientas de colaboración integradas, donde los editores pueden compartir tus ideas.
- Para los que trabajan en varios proyectos, ofrece la opción de compartir fácilmente las fuentes, los gráficos y el contenido del proyecto para aumentar la productividad y la eficiencia.
- Permite integrar archivos SVG para crear gráficos y animaciones interactivas.
- Tutoriales de vídeo gratuitos para aprender el uso del programa.
- Tiene una versión gratuita de 7 días.
Blurb
Otro en nuestro top de mejores programas para maquetar revistas es Blurb, una herramienta que permite convertir tus ideas en una revista profesional. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear álbumes de fotos, libros de negocios, libros electrónicos y revistas.


Estas son sus características más notables:
- Contiene herramientas apropiadas para cada nivel de habilidad.
- Obtendrá una configuración de impresión sin problemas con el plugin para Adobe InDesign y Adobe Photoshop Lightroom.
- Imprime todas tus fabulosas ideas en una revista de calidad, ideal para contenidos en serie y proyectos de gran volumen de impresión.
- Tendrá la oportunidad de elegir entre dos métodos de impresión para encontrar el más adecuado para su revista.
- Ofrece la opción de vender tus revistas a través de la librería de Blurb.
FlipHTML5
FlipHTML5 es una de las mejores opciones que tenemos a día de hoy para la maquetación de revistas online. Es perfecto para transformar tus PDFs estáticos en revistas digitales interactivas en tan sólo unos segundos, gracias a su versión para escritorio y su herramienta online.


Estas son sus características más notables:
- Un excelente equipo de soporte dispuesto a resolver tus dudas.
- Transformas tus PDFs en revistas digitales interactivas con efectos de salto de página.
- Dispone en su biblioteca de varias plantillas, imágenes de fondo, escenas de fondo dinámicas y mucho más.
- Permite añadir cosas muy interesantes como enlaces, imágenes, vídeos, botones, música de fondo, anotaciones, y más.
- Es compatible con varias plataformas, y los lectores podrán leer la revista en sus dispositivos favoritos.
- Entres sus opciones de publicación tenemos los siguientes formatos: HTML, ZIP, EXE, Email to, To FTP Server, Save as Plug-in, Upload Online
QuarkXPress
QuarkXPress es uno de los principales programas de diseño gráfico y maquetación de revistas. Con miles de usuarios alrededor del mundo, la mayoría valoran el rendimiento y la calidad a la hora de crear y producir revistas y más productos digitales cada día.


Estas son sus características más notables:
- Tienes multitud de características prácticas: imágenes, vectores, tipografía y texto, conversión de diseño adaptable, trazado y sombreado de texto, varias herramientas de forma, degradados para marcos, modos de fusión de transparencia y muchas cosas más.
- Su última versión trae consigo cosas innovadoras como sombreado de texto, recorte de columnas, contornos de texto y modos de mezcla de capas.
- La versión de escritorio permite que diversos usuarios editen diferentes zonas en la misma página de la revista.
- Su interfaz es muy intuitiva con la clásica función de arrastrar y soltar.
- Permite crear contenido Flash, incluyendo vídeo, sonido, animación e interactividad.
Madmagz
Madmagz es otra buena opción si quieres profundizar en la creación de revistas online. Ofrece a los usuarios una amplia paleta de plantillas para revistas, periódicos escolares, catálogos, folletos y más. Todas las plantillas han sido creadas por profesionales, y también puedes pedir una plantilla hecha a tus necesidades.


Estas son sus características más notables:
- Permite la colaboración de varios usuarios, ellos podrán editar sus páginas en la plantilla que elegiste.
- Te ofrece la opción de publicar tu revista tal y como quieras.
- También puedes añadir índice de contenidos, vídeos, enlaces, sonido y mucho más para que tus lectores disfruten de una agradable experiencia.
- Tus lectores tendrán la opción de compartir la revista en redes sociales y sus sitios web.
- Tu revista web se podrá leer en varios dispositivos: tablets, ordenadores y smartphones.
Scribus
Si busca un programa para maquetar revistas totalmente gratuito, Scribus es tu mejor opción. Este software de composición tipográfica es adecuado para realizar revistas y libros, y está disponible en 24 idiomas.


Estas son sus características más notables:
- Disponible en casi todo los sistemas operativos.
- Las funciones para maquetar y diseñar publicaciones son casi las mismas que las de los otros programas mencionados anteriormente.
- Es utilizable con los formatos gráficos más comunes. Permite usar archivos SVG y tiene diferentes fuentes que se pueden editar, colores CMYK o gestionar perfiles ICC.
Aquí terminamos el recorrido con los mejores programas para maquetar revistas. Esperamos que encuentres el más adecuado para tu negocio y crees increíbles revistas que cautiven a tu gran número de lectores.
Quizás te puede interesar: