Los 7 Mejores Programas para hacer Diagramas, Gratis y de Pago [Windows, Mac y Linux]

En esta oportunidad traemos una lista con los mejores programas para hacer diagramas de flujo realmente impresionantes. Estas herramientas te permite crear asombrosos gráficos con sólo arrastrar y soltar formas, proporcionando claridad visual, comunicación instantánea, coordinación efectiva, análisis eficaz y mayor eficiencia.

Los softwares de diagramas de flujo permiten simplificar el proceso de organización de ideas, flujos de trabajo o proyectos. Además, permite explorar la creatividad empresarial, la lluvia de ideas y fortalece el trabajo en equipo.

Creately

Createlyes un software de diagramas online que puede utilizarse como aplicación de escritorio o aplicación móvil. No sólo sirve para realizar organigramas, permite generar todo tipo de gráficos, incluidos wireframes, diagramas de Gantt, infografías e incluso mapas.

Creately

Dispone de una gran variedad de plantillas disponibles, que puedes probar de forma online antes de adquirir la versión de pago. El plan gratuito tiene muchas limitaciones y sólo puede contener hasta 5 documentos. Por supuesto, tiene planes de pago baratos, también puedes utilizar el plan en la nube para equipos, y no hay límite en el número de documentos.

Edraw

Un gran número de plantillas, iconos y formas hacen que Edraw destaque en nuestros criterios de evaluación de funcionamiento. Gracias a su variedad de elementos gráficos y plantillas, lo convierte en una de las herramientas favoritas de los usuarios.

Edraw

Ofrece integración con PowerPoint. También permite exportar gráficos a varios formatos de archivo conocidos, como Visio, PDF, Word, PPT, JPEG, HTML, etc. Edraw Max cuesta a partir de 8,25 dólares al mes y tiene un periodo de prueba gratuito de 30 días.

Draw.io

Draw.io es uno de los mejores programas para hacer diagramas, es totalmente gratuito y de uso online. Su interfaz sencilla de usar permite construir diagramas de forma fácil e intuitiva. Sus características incluyen arrastrar y soltar, una biblioteca de formas disponibles, un gran número de plantillas, importación/exportación de varios formatos, y más.

Draw.io

Es muy útil para equipos pequeños con presupuestos reducidos u que ocasionalmente necesitan un software de diagramas de flujo. Hay que tener en cuenta que la versión para navegador web requiere Chrome para funcionar; la aplicación puede utilizar más formas y plantillas para elegir; la colocación de las formas puede ser un poco quisquillosa, y la «colocación cercana» es torpe.

Tiene integración con aplicaciones populares como Google Drive, Google Docs, Dropbox, Chrome, Confluence Server/Cloud, JIRA Server/Cloud, Github, Gitlab y OneDrive.

Lucidchart

Según sus desarrolladores, Lucidchart tiene más de 15 millones de usuarios del mundo. Es de los pocos programas que puede ser usado en Microsoft Windows, Apple Mac OSX y varias distribuciones de Linux, gracias a su uso como aplicación online.

Lucidchart es uno de los

Tiene integraciones con Confluence, JIRA y JIVE, así como con Google Cloud y aplicaciones y compatibilidad con Microsoft Visio. La versión gratuita puede ser usada sin límite de tiempo, pero sólo puedes crear hasta 60 objetos, lo que es suficiente para aprovechar su potencial.

Gliffy

Otro en este top de mejores programas para hacer diagramas que emplean la construcción de gráficos mediante el método de arrastrar y soltar, es Gliffy. Esto es esencial porque permite esbozar y compartir tus ideas de diagramas de flujo sin complicaciones.

Gliffy

Cuenta con gran número de plantillas y temas que te pueden ahorrar tiempo, y la capacidad de guardar y hacer un seguimiento de los cambios garantizará que nunca se pierdan cosas importantes.

Cuenta con una interfaz intuitiva, incluida la importación de objetos; las formas se alinean fácilmente con la cuadrícula; las revisiones pueden revertirse cuando se producen errores, y cuenta con funciones de edición y compartición sencillas.

Permite integraciones con diversas aplicaciones, incluyendo WordPress, Jira Software y Jira Service Desk, Lucidchart, Atlassian Confluence, Bitium y Nuclino. La versión gratuita tiene una duración de 14 días y después su uso cuesta 4,99 dólares al mes por usuario.

Cacoo

Cacoo es muy fácil de aprender y navegar, y se caracteriza por su facilidad de uso y experiencia de usuario. Es bonito e intuitivo, incluso para aquellos que son novatos en la tecnología. Las abundantes integraciones disponibles hacen que también se adapte a su flujo de trabajo establecido habitualmente.

Cacoo

Permite editar, hacer un seguimiento de los cambios y colaborar en el diseño y los diagramas de flujo actualizados, e incrusta enlaces diseñados para que la colaboración sea sencilla e intuitiva.

Tiene integraciones con Google Drive y Google Docs, Typetalk, AWS, Adobe Creative Cloud, Slack, Dropbox, Visio y Box. También ofrecen un «buzón de sugerencias» para que se les ocurra con qué aplicación deberían implementar la integración en el futuro. Cacoo cuesta 5 dólares por usuario al mes y tiene una prueba gratuita de 14 días.

SmartDraw

SmartDraw puede utilizarse como herramienta online o software de escritorio para Windows y Mac. Admite la creación de nada menos que 70 tipos de gráficos, incluidos todos los tipos de gráficos estándar.

SmartDraw

Tiene una variedad de plantillas exóticas que vale la pena probar, como las de registro de escenas del crimen, jardinería, planos de asientos e incluso reconstrucción de accidentes.

Ofrece un paquete multiusuario con características adicionales que pueden gestionar las licencias y también pueden controlar el intercambio de datos de SmartDraw con otros usuarios.

Es compatible con diversas aplicaciones, incluyendo Confluence, JIRA, Trello y GSuite de Google. Además, es totalmente admisible con Visio, capaz de importar y exportar diagramas y plantillas con la aplicación de Microsoft.

Hemos terminado con el top de los mejores programas para hacer diagramas de flujo. Según nuestra intuición, Draw.io es el mejor para trabajar en todas las plataformas. Lucid Chart es el mejor creador de diagramas de flujo online gracias a sus características de colaboración y su compatibilidad con Microsoft Visio. Como puedes apreciar, es cuestión de pensar en tus necesidades y elegir el que mejor se adapte a ellas.

Quizás te puede interesar:

Deja una respuesta

cuatro × dos =