En este artículo veremos una lista con los mejores programas para hacer beats. Te detallaremos las características más resaltantes de las últimas versiones de estos creadores de ritmos populares y por supuesto no está de más decir que pueden ser utilizados tanto por usuarios novatos como experimentados.
¿Quieres ser productor de beats o de música? ¿Quizás ya eres un creador de beats maduro y quieres explorar el último software de creación de ritmos? Los softwares de producción digital son muy útiles y puede ayudarte a empezar rápidamente antes de comprar cajas de beats, pads de batería o algún producto más caro. Así puedes crear beats de rap, dubstep y todo tipo de música con este top de programas que describimos a continuación.
Magix Music Maker
Para los principiantes o los aficionados que acaban de entrar en el campo de la producción musical, éste puede ser el mejor programa de beats. También es el mejor software para los DJs y otras personas que no tienen tanto talento para realizar beats.


Magix lleva muchos años en el mercado, el hecho de que se trate de un excelente software de creación de beats o ritmos para principiantes no significa que sea una mala opción para las personas con experiencia. Como es fácil de usar, podrás disfrutar de la música de forma rápida y sencilla. Ningún usuario se verá atrapado en el «proceso técnico» de creación musical.
Principales Características:
- Varios SoundPools (paquetes de sonido) incluidos.
- Incluye entre 4 y 8 instrumentos virtuales, según la versión del programa.
- Varios efectos y emulaciones de amplificadores de guitarra incluidos.
- Cuenta con una versión gratuita disponible y es compatible con Windows
- Ofrece tutoriales online para que los más inexpertos se familiaricen con el programa.
- Toneladas de sonidos profesionales y características incluidas
FL Studio
FL Studio es uno de los software de producción musical más populares que existen y de los mejores programas para hacer beats. Si se te da bien utilizar el mouse y el teclado como herramienta de creación de ritmos, puede ser una opción ampliamente recomendada, ya que permite simplificar el flujo de trabajo.


Principales Características:
- Piano Roll y Secuenciador por pasos para la programación MIDI.
- Mezclador completo con 10 ranuras de efectos por canal.
- Soporte de VST y plugins y sintetizadores incluidos.
- Permite exportar los beats y canciones a todos los formatos de audio
- Permite la grabación de audio en algunas versiones del programa.
- Control de automatización, compatible con controladores Midi
- Hasta 103 entradas y salidas de audio
- Cuenta con 4 versiones de pago diferentes que van desde $99,99 hasta $899,00.
- Dispones de una versión de prueba gratuita limita compatible en Windows y Mac.
Reason 11
Reason es un programa para crear beats completamente independiente, con sus propios instrumentos, samples, etc. Cuenta con una gran toneladas de otras características, incluyendo la grabación de audio, el soporte VST, entre otras cosas más que describimos a continuación.


Principales Características:
- Docenas de instrumentos virtuales Racks de efectos virtuales incluidos.
- Soporte para VST y editor de MIDI.
- Permite exportar tus creaciones a los principales formatos de audio.
- Ofrece la opción de utilizar un número ilimitado de canales.
- Es compatible con controladores de hardware MIDI
- Pattern-based Sequencer, Groove Control
- La versión de pago oscila entre $99,00 y $299,00.
- Cuenta con una versión gratuita de prueba disponible para Windows y Mac.
Dr. Drum Digital Beat Making Software
Dr. Drum es un programa de producción de beats ideal para los más novatos que quieren iniciar en la producción musical sin desembolsar mucho dinero. Es una opción básica, pero cumple con creces a la hora de crear beats musicales.


Principales Características:
- Secuenciador estéreo de 16 pistas con controles de mezcla.
- Caja de beats de 12 pads + teclado de 4 octavas.
- Efectos de audio, sonidos incorporados e importación de sonidos propios.
- Permite exportar tus ritmos a archivos WAV de 44.1Khz estándar.
- Es compatible con Mac y Windows. Tiene un coste de 29,99 dólares.
BTV Solo
BTV puede funcionar como una aplicación independiente o como parte de tu DAW favorita en forma de plugin VST o AU. Si estás inspirado, el software te ayudará a sacar tus ideas más rápidamente. Si esta corto de inspiración, BTV cuenta con una enorme biblioteca de sonidos y una interfaz sencilla para hacer fluir tu creatividad. Tanto si este es tu primer programa para hacer beats como si llevas décadas en el juego, BTV te ayudará a hacer el tipo de música que buscas.


Principales Características:
- Diseño compacto e interfaz fácil de usar.
- Mixer, sonidos y kits de batería integrados.
- Incluye una herramienta de edición de samples bastante buena.
- Viene con 1000 pistas precargadas hechas por productores profesionales.
- Disponible para Windows y Mac.
MPC Beats
Desarrollado por AKAI, MPC Beats es uno de los mejores programas para hacer beats de forma gratuita. Proporciona todas las herramientas básicas para hacer el ritmo que quieras: pads de batería virtuales, secuenciador por pasos, función de estiramiento del tiempo, disponibilidad de plugins de terceros, soporte para controladores MIDI y efectos de audio.


MPC Beats trae consigo 2 GB de samples y loops de batería, y además, frece paquetes de expansión adicionales en su tienda online. Para los productores de música experimentados, también se puede utilizar como un plugin en otros DAWs como FL Studio y Logic Pro X,.
Principales Características:
- Incluye un secuenciador por pasos avanzado, una caja de ritmos virtual y un sampler.
- Akai ofrece una serie de tutoriales en video para principiantes.
- Cuenta con una gran comunidad online que está dispuesta a ayudar a cualquiera que tenga dudas con el uso del programa.
Cakewalk by BandLab
Cakewalk es un software que sólo está disponible para Windows. Es muy estable, siempre cuenta con actualizaciones frecuentes, y tiene potentes capacidades de mezcla con sus módulos ProChannel. Sin embargo, debido a su uso en el ámbito profesional, puede resultar ser complicado el manejo para los usuarios principiantes, y el flujo de trabajo también puede resultar menos intuitivo que el de otros programas más sencillos.


Principales Características:
- Cuenta con actualizaciones frecuentes.
- Potentes capacidades de mezcla con sus módulos ProChannel.
- Incluye loops e instrumentos.
- Viene con una gran variedad de plugins nativos, un secuenciador por pasos, un mezclador y soporte de plugins de terceros.
- Es gratuito, pero sólo está disponible para Windows.
Independientemente del software que elijas, todos los enumerados aquí te ayudarán a crear beats de alta calidad. A la hora de tu elección, tómate un momento para considerar el flujo de trabajo que se ajusta a tus necesidades, y por supuesto, prueba las distintas opciones que tenemos para ti.
Espero que este top de los mejores programas para hacer beats sirva en tu carrera al olimpo de la producción musical. ¿Hay alguna opción que estés considerando y que no figure en esta lista? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Quizás te puede interesar: