Los softwares estadístico ayudan a recoger, organizar, analizar, interpretar y diseñar datos estadísticos. El análisis de datos es considerado uno de los aspectos más aterradores de la realización de una investigación, sin embargo, esto no tiene por qué ser así. Aunque es esencial saber procesar datos e interpretarlos, los programas estadísticos para análisis de datos pueden facilitar notablemente este proceso.
Existen un gran número de herramientas disponibles para el análisis estadístico de datos. A continuación, enumeramos los mejores programas estadísticos para análisis de datos que ayudarán notablemente en tu investigación.
Stata
Stata es un programa completo para el análisis, la gestión y los gráficos de datos. Es uno de los software más populares en el entorno universitario y profesional que cumple con creces el análisis estadístico de datos.


Características:
- Es rápido, auténtico y fácil de usar. Su interfaz es sencilla y funciona muy bien la sintaxis de comandos.
- Proporciona grades características estadísticas, desde métodos estándar como tabulaciones y resúmenes básicos hasta cosas avanzadas como modelos multinivel.
- Brinda un control completo sobre los datos; puedes combinar y modificar conjuntos de datos, regular variables y compilar estadísticas entre grupos.
- Existe una prueba gratuita de Stata para los clientes y los usuarios pueden ponerse en contacto con Stata para obtener un presupuesto adicional.
IBM SPSS
IBM SPSS es el software de análisis de IBM. Proporciona un gran número de análisis estadísticos, como el análisis de textos y entidades, el modelado automatizado y la gestión y el desarrollo de decisiones.


Características
- Su interfaz es fácil de usar, pensada para que usuarios principiantes y expertos puedan analizar y producir los resultados deseados.
- Las funciones avanzadas disponibles en la nube pueden ayudar a descubrir patrones y tendencias en datos estructurados y no estructurados a través de una interfaz visual espontánea.
- IBM proporciona una prueba gratuita antes de adquirir la versión de pago (99 dólares).
Minitab
Minitab es uno de los mejores programas estadísticos para análisis de datos. Más del 90% de las empresas y aproximadamente 4 000 colegios y universidades de todo el mundo utilizan este software en su trabajo diario.


Características:
- Permite transferir fácilmente archivos XlSX de Microsoft Excel directamente a Minitab Express.
- Evalúa los intervalos de confianza para un parámetro de interés como la mediana o la proporción utilizando las técnicas de remuestreo disponibles.
- Minitab le ayuda a encontrar las mejores ecuaciones de regresión con la ayuda de una técnica de reducción de modelos Cuenta con una versión gratuita de 30 días. Después de eso, tendrás que adquirir la versión de pago si quieres seguir usando el programa.
R
R es un paquete de software estadístico gratuito que se ha utilizado ampliamente en la investigación del comportamiento humano y en otros campos. Las cajas de herramientas (esencialmente plugins) pueden ser útiles en varias aplicaciones, simplificando todos los aspectos del procesamiento de datos.


Características:
- Es un programa que necesita una pronunciada curva de aprendizaje para poder sacarle todo el jugo.
- Tiene su propio lenguaje de programación, algo muy esencial a la hora de analizar grandes cantidades de datos.
- Su comunidad de usuarios es muy activa, atentos a cualquier duda que aparezca, la mejora del programa y al desarrollado de plugins.
- Es totalmente gratuito.
SAS
SAS es muy adecuado para el análisis tradicional de la varianza y el análisis de regresión lineal. Es usando ampliamente en el entorno educativo y empresarial.


Características:
- Utiliza técnicas novedosas para el análisis estadístico de pequeños y grandes datos.
- Puede crear fácilmente código documentado y verificado según sus requisitos para ajustarse a las necesidades de cumplimiento gubernamental y corporativo.
- Su soporte es una gran calidad, está siempre disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana,
- Cuenta con una versión gratuita.
XL STAT
XL Stat es un software estadístico que destaca por la gran cantidad de herramientas para el análisis de datos. Además, es compatible con Microsoft Excel y puede utilizarse en Windows y Mac.


Características:
- Se combina fácilmente con MS EXCEL para el análisis estadístico.
- Permite realizar análisis de datos, minería de datos, pruebas, modelado y visualización.
- Más de 200 soluciones de análisis estadístico están disponibles para que los usuarios seleccionen según sus necesidades.
- También cuenta con una versión gratuita de prueba. La versión de pago está a partir de 275 dólares al año por usuario.
MaxStat
Se trata de un software estadístico muy completo que en tres sencillos pasos completa el análisis estadístico en un cuadro de diálogo. Como ofrece una función de análisis paso a paso, es muy conveniente para los estudiantes y jóvenes académicos.


Características:
- Si no eres un estadístico profesional, MaxStat te ayuda a elegir la mejor herramienta estadística para tus necesidades. Sólo tiene que dar información sobre sus datos y el programa escogerá automáticamente la mejor herramienta estadística.
- Es fácil de manejar, cuenta con una serie de tutoriales y documentación para aprender las nociones y el uso del software.
- Los resultados obtenidos en cada análisis de datos son, por lo general, fáciles de entender. No necesitas ser un experto para interpretar los resultados científicamente.
- Cuenta con versión gratuita llamada MaxStat Lite. La versión de pago está a partir de 39 euros para estudiantes y 79 euros para el resto de usuarios.
Statwing
Statwing es una de las herramientas estadísticas más rápidas del mercado. Los usuarios pueden realizar tareas 5 veces más veloz que otras herramientas estadísticas como MS Excel o R o SPSS.


Características:
- Su interfaz es fácil de usar tanto para novatos como expertos.
- El programa elige las pruebas estadísticas por sí sola en segundo plano y luego proporciona los resultados de una manera comprensible y sencillo para todo el mundo.
- Entiende tan bien la estructura de datos de los analistas que crea automáticamente varios tipos de gráficos, como histogramas, gráficos de dispersión, gráficos de barras, etc., que pueden exportarse fácilmente a PowerPoint u hojas de cálculo de Excel.
- Cuenta con una versión de prueba gratuita.
Llegamos al final de esta lista de los mejores programas estadísticos para análisis de datos. Todos son muy útiles, elije el que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a procesar tus datos.
Quizás te puede interesar: