En este top te traemos los mejores programas de música para Mac, con los cuales vas a poder crear y editar todo tipo de música. Por supuesto pensamos en cada tipo de consumidor y nuestra selección incluye para todos los bolsillos, es decir aplicaciones gratuitas y de pago. Además, están enfocados para usuarios expertos y novatos.
Existen muchos software de producción en el mercado, cada uno con sus ventajas y desventajas, lo que hace muchas veces un poco complicado a la hora de elegir uno que satisfaga tus ideas musicales. Así que para facilitarte la tarea, seleccionamos una lista con los mejores programas para crear y editar música en Mac gratis y de pago, que describimos a continuación.
Programas de música para Mac Gratis
Existen desarrolladores de software musical que ofrecen su servicio para todo público, con características que incluso llegan a competir con las aplicaciones de pago. No tienen nada que envidiarle. En esta sección, nombramos los mejores programas para crear y editar música en Mac gratis.
GarageBand
GarageBand es el programa de música para Mac que viene instalado por defecto al adquirir un nuevo equipo. Es completamente gratuito, sencillo y accesible para todo usuario, el más inexperto será capaz de grabar canciones sin necesidad de conocer demasiado la aplicación.
Las últimas versiones han incorporado funciones bastantes útiles como Drummer, que toca intuitivamente junto con tus composiciones, aliviando la necesidad de horas de cuidadosa programación MIDI.


Su interfaz es fácil y sencilla de usar, la ausencia de demasiadas opciones de control lo convierten en un software ideal para los novatos en un entorno digital de producción digital. Los instrumentos tienen representaciones gráficas identificables para todo usuario y los menús están dispuestos de forma que nunca te sentirás abrumado.
Por otra parte, hay que recalcar que GarageBand no cuenta con algunas funciones de edición útiles, como los fundidos cruzados, y opciones esenciales para los que realizan podcast.
Audacity
Audacity es uno de los mejores programas de música para Mac. Es gratuito, multiplataforma y de código abierto, fácil de usar y viene con una amplia gama de características que resumimos a continuación:
- Graba audio en directo a través de un mezclador (mixer), un micrófono o digitaliza grabaciones de otras fuentes
- Importa, edita y combina archivos de sonido
- Exporta tus grabaciones en muchos formatos de archivo
- Admite 16 bits, 24 bits y 32 bits
- Compatibilidad con plugins de efectos LADSPA, LV2, Nyquist, VST y Audio Unit
- Puedes manipular completamente con el teclado los tracks y las selecciones.
- Formatos compatibles: WAV, AIFF, AU, FLAC y Ogg Vorbis. MP3, AC3, AAC y MP4. Además, están disponibles a través de complementos descargables gratuitos.
En un principio puede parecer un software básico, pero Audacity es capaz de lograr resultados increíbles. Además de las funciones generales de grabación y edición, también ofrece opciones para grabar varios canales a la vez, añadir fundidos cruzados e incluso sobregrabar una pista existente.


Otra herramienta interesante es la posibilidad de cambiar el tono de una pista sin alterar el tempo (y viceversa), además de una cantidad decente de efectos incorporados que se pueden aplicar a las grabaciones.
Ardour
Ardour es otra de las aplicaciones para crear y editar música en Mac que es gratis y de código abierto. Ofrece todas las funciones que un software de producción digital puede pedir, permitiendo la grabación de un número ilimitado de pistas, la importación de MIDI, funciones de edición que incluyen crossfade, transposición, cuantización, y casi cualquier cosa que necesites para montar un audio de buena calidad.


Respecto a su interfaz, Ardour es completamente accesible para novatos y expertos. Además tiene una comunidad de usuarios bastante útil, dispuesta a ayudarte con cualquier problema que aparezca. Entres otras características más destacadas tenemos:
- Formatos compatibles: WAV, AIFF, CAF, BWF, FLAC, Ogg/Vorbis
- Compatibilidad de Plugins de terceros: AU y LVT.
- Soporte de Hardware de terceros: Varios controladores MIDI.
Studio One 4 Prime
Para la mayoría de productores musicales, Studio One 4 Prime es el mejor software de producción musical en la actualidad. Estas son sus características más notables:
- Funcionalidad intuitiva de arrastrar y soltar
- Pistas ilimitadas
- Nueve robustos plugins de efectos nativos
- 1 GB de contenido de bucles (loops) y muestras (samples)
- Funciona sólo en sistemas operativos de 64 bits
- Compatibilidad con Hardware de terceros: Interfaces de audio compatibles con Core Audio, interfaces Mackie y controladores MIDI.
Studio One está disponible en tres niveles: Prime, Artist y Professional. La versión Prime es gratuita, sin embargo, no cuenta con el gran abanico de herramientas de las otras dos versiones. Aún así es totalmente funcional, ofrece un número ilimitado de pistas de audio, pistas MIDI y canales de efectos.


Además, cuenta con una gran cantidad de efectos, loops y samples, junto con el editor de instrumentos y baterías, y la recientemente renovada selección de amplificadores de guitarra, cabinas y efectos Ampire.
Sus dos versiones de pago añaden opciones interesantes como el detector de acordes y el potente sampler Sample One XT. Además, tendrás a tu disposición una gran suite de producción enormemente potente y moderna que puede igualar la mayoría de las características que se encuentran en sus competidores.
Si aun no estás seguro de adquirir una versión de pago, puedes probar Studio One Prime, ya que es totalmente gratis. Un inconveniente de la versión gratuita es su falta de compatibilidad con plugins de terceros como AU, VST2, VST3 y Rewire.
Programas de música para Mac de Pago (con versión gratis limitada)
En esta sección abordaremos los mejores programas para crear y editar música en Mac que son de pago y además, algunos cuentan con versiones de prueba gratuitas de duración limitada para aquellos usuarios que están indecisos a la hora de invertir su dinero en alguna de estas aplicaciones.
Logic Pro X
Logic Pro X está, sin dudas, entre las mejores aplicaciones para crear y editar música en Mac. Gracias a su avanzado software ayuda a sus usuarios a crear todo tipo de música con la consolidación de pistas, el control remoto de Logic, los controles inteligentes, el tono flexible (Flex Pitch) y mucho más.
Es un estudio de grabación para Mac enfocado en usuarios profesionales. Sus características más resaltantes son:
- Mixer intuitivo para controlar los plugins
- Editor de partituras para crear tu propio MIDI
- Set de batería interactivo para la implementación visual de la batería
- Kits con sonido natural
- Sintetizadores, plugins y una gran interfaz
- Librerías de sonidos y colección de bucles con efectos listos para usar
- Formatos compatibles: Proyectos AAF, OMF, Open TL y XML (Final Cut Pro). Además de opciones de salida AIFF, WAV (BMF), CAF, SDII, ReWire, MP3, MP4 y MIDI.
- Compatibilidad con plugins de terceros: Sí, de 64 bits.
- Compatibilidad con Hardware: Dispositivos Core-Audio, controladores MIDI y varias superficies de control.
- Precio: 299,99 euros
- También posee una Prueba Gratuita de 90 días
Logic Pro X permite grabar hasta 1 000 pistas en total para cada composición, con la opción de grabar varias de ellas al mismo tiempo, además de poder aplicar y manipular varios efectos mientras reproduces la pista.


Su interfaz de usuario es muy similar a la GarageBand, por tanto es ideal para aquellos usuarios que han usado el software gratuito y quieren dar su salto a la escena profesional.
Ableton Live
Ableton Live es un software para crear música que cumple las funciones básicas, pero se diferencia del resto gracias al modo denominado Session que permite crear clips de música más cortos y guardarlos para su uso posterior. Con uno de estos clips reproduciéndose puedes improvisar creando texturas y riffs.


La interfaz de usuario y sus funciones puede resultar complejo, su curva de aprendizaje puede tomar un poco de tiempo. Cuenta con una gran cantidad de módulos de creación de sonido y librería de samples, además de innovadores controles de edición que se ejecutan en tiempo real.
- Formatos compatibles: WAV, AIFF, MP3, Ogg Vorbis, FLAC.
- Compatibilidad de Plugins: VST2, VST3, Audio Units, ReWire.
- Compatibilidad de Hardware de terceros: Varios controladores MIDI.
- Precio: $99 (Intro), $499 (Standard), $799 (Suite)
- Además, posee una versión gratuita de 90 días.
Cubase
Uno de los mejores programas de música para Mac es Cubase, una herramienta potente con una gama inigualable de herramientas flexibles. Permite crear música de forma intuitiva y rápida, cuenta con una amplia cantidad de instrumentos virtuales, efectos y miles de sonidos. Sus principales características son:
- Herramienta de alineación de audio para sincronizar voces apiladas
- Combinar fácilmente varias pistas
- Pads de coreo para componer música rápidamente
- Edición vocal totalmente integrada
- Formatos compatibles: WAV, AIFC, AIFF, MP3, FLAC, Ogg Vorbis, Wave64.
- Compatibilidad de plugins: VST, ReWire.
- Compatibilidad de Hardware de terceros: ASIO, MIDI y dispositivos Mackie.
- Precio: 99.99 euros (Elements), 331.99 euros (Artist), 581.99 euros (Pro)
- Además, posee una versión gratuita de 30 días.
Cubase trae consigo muchas herramientas de mezcla y edición de nivel profesional que proporcionan a su usuario un control envidiable. Además, ofrece una abundante lista de procesadores de efectos de audio, capacidad de reproducir simultáneamente 48 pistas de audio y 64 pistas MIDI, entre otras cosas más.


Respecto a su interfaz de usuario y sus funciones, Cubase tiene una serie de tutoriales en video para ayudar a que los usuarios nuevos se adapte a su entorno, que algunas veces puede resultar complejo.
MuLab
MuLab es otra de tantas aplicaciones de música para Mac que permite grabar, editar y mezclar. Su enfoque está más dirigido a los aprendices de la producción musical. Su interfaz de usuario simple, una paleta de colores y funciones como arrastrar y soltar están pensadas para los más novatos.


Sin embargo, esto no significa que las funciones sean mínimas, ya que los sintetizadores integrados, los plugins modulares y los controles de edición permiten realizar un buen trabajo desde el principio.
La versión de prueba gratuita es una versión ligera de la pago, con diversas restricciones, pero que funciona sin clave de activación. Por otro lado, la versión de pago cuesta 78 dólares.
FL Studio
FL Studio actualmente es uno de los software de música más populares del mercado. Si eres un recién iniciado en el mundo de la creación musical, FL Studio es uno de los programas que debes considerar usar primero.


Por supuesto es ofrece funciones para componer, arreglar, grabar, editar, mezclar y masterizar música de calidad profesional. Las características de FL Studio son las siguientes:
- Integración Plug-and-Play
- 4 x 16 RGB pad matrix
- Patterns de entrada rápida en el secuenciador por pasos
- Reproducción y grabación de notas en directo
- Más de 80 plugins de instrumentos y efectos que cubren la automatización
- Mezclador profesional
- Versión gratuita de tiempo ilimitada pero con restricción de funciones.
- Precio: $99.00 (Fruity Edition)
Al adquirir la versión de pago, FL Studio ofrece actualizaciones gratuitas de por vida. Sus ultimas actualizaciones traen como novedad la incorporación de Flex, un nuevo sintetizador suave basado en presets.
Avid Pro Tools
Avid Pro Tools es el punto de referencia en los estudios de grabación profesional de todo el mundo. El software nunca ha tenido la misma fama en el mercado de la grabación casera, pero su experiencia en la industria musical te dará una gran ventaja si quieres trabajar de manera profesional.
En sus últimas actualizaciones, Avid mejoró su interfaz de usuario y el flujo de trabajo. Ahora permite actualizar pistas y las secciones de la línea de tiempo durante la reproducción, de modo que puedes experimentar con efectos, presets, puntos de bucle, etc., sin necesidad de detener la música. Esto sin dudas, permite expandir tu creatividad a unos niveles inimaginables.


También ofrece Avid Cloud Collaboration, para el almacenamiento de proyectos en la nube, y Avid Marketplace, esencial para conectarte con otros miembros de la comunidad.
Por supuesto posee una versión gratuita, Pro Tools First, ideal para aquellos que empiezan en la grabación de audio como estudiantes, músicos y podcasters. Además, posee dos versiones de pago, Pro Tools y Pro Tools Ultimate, cuyos precios son 27,01 y 74,50 euros respectivamente.
Reason
Reason es uno de los mejores programas para crear y editar música en Mac, que cuenta con una versión gratuita limitada de 30 días, ideal para probar el producto y decidir si vale la pena su inversión.
Esta aplicación de edición musical destaca por sus excelentes sintetizadores, módulos de sonido e instrumentos virtuales. Cada uno de ellos se completa con diales y deslizadores que tienen un aspecto claramente analógico.


Posee maravillosos tonos, con efectos que pueden crear paisajes sonoros, transformar el audio en nuevas y fascinantes texturas, y permitirte construir detallados y contundentes patrones de batería. Sus más resaltantes características son:
- En su versión de prueba ofrece 11 instrumentos, 11 efectos, 16 pistas de audio y grabación midi, además de una gran colección de funciones de edición.
- La versión de pago ofrece pistas ilimitadas, 17 instrumentos y 29 efectos.
- Introduce el plugin Reason Rack que permite a los usuarios acceder fácilmente a los sonidos de Reason a través de un rack virtual que funciona dentro de la estación de audio digital.
- Formatos soportados: AIFF, WAV, REX.
- Compatibilidad con plugins de terceros: Reason Rack Extensions, VST
- Soporte de Hardware de terceros: Casi cualquier controlador MIDI.
Así llegamos al final de nuestro top con los mejores programas de música para Mac gratis y de pago. Esperamos que sirva para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y empieces en el apasionante mundo de la producción digital.
Quizás te puede interesar: