Cómo activar Bitlocker en Windows 11 y 10 para el cifrado de discos o USB

Cómo activar BitLocker en Windows 10 y Windows 11 para proteger el acceso a los datos en memorias USB y discos del sistema. Aquí te contamos todos los pasos que debes seguir para hacerlo de forma rápida y sencilla.

Hay muchas formas de bloquear el acceso no autorizado a tu ordenador, y tanto en Windows 11 como en Windows 10 existe la herramienta BitLocker, una función de seguridad que te permite utilizar el cifrado en una unidad interna o externa para proteger los datos del acceso no autorizado a documentos, imágenes y cualquier archivo de tu ordenador.

No sólo puede proteger los datos de una memoria USB en caso de pérdida o robo, sino que también puede hacer que el disco del ordenador sea ilegible y garantizar que no se pueda acceder a sus datos aunque se robe el PC y se desmonte el disco.

Cuando se activa el cifrado en la unidad, todos los datos se cifran utilizando el algoritmo de cifrado Advanced Encryption Standard (AES) para cifrar los datos de toda la unidad y nadie puede acceder a ellos sin la contraseña correcta.

BitLocker está disponible en Windows 11 Pro, Enterprise y Education, no está presente en la edición Home (lo mismo para Windows 10). Bitlocker puede utilizarse para cifrar y proteger el sistema operativo, las unidades de datos fijas y también, a través de la herramienta BitLocker To Go, para cifrar unidades extraíbles (como discos duros externos o memorias USB).

BitLocker requiere un chip Trusted Platform Module (TPM), que es uno de los requisitos de Windows 11, para funcionar de forma óptima. En Windows 10, se puede habilitar BitLocker con TPM o utilizando el cifrado por software, aunque se requieren pasos adicionales para la autenticación (ver al final).

En esta guía, vamos a ver los pasos para habilitar y deshabilitar BitLocker en Windows 11 y 10, para proteger los discos de datos enteros y los almacenamientos USB extraíbles.

Recomendación: Cómo Grabar una ISO en un USB con Windows, Mac y Linux

Acitvar BitLocker en un PC WIndows

  • Para habilitar BitLocker en una unidad de disco en Windows 11 o Windows 10, abra la Configuración y vaya a Sistema > Almacenamiento.
sistema windows
  • En la sección de Gestión de Almacenamiento, haga clic en Configuración Avanzada de Almacenamiento y vaya a Discos y Volúmenes.
almacenamiento windows 10
  • En la lista de discos y particiones, seleccione la unidad que desea cifrar y luego vaya a Propiedades para encontrar finalmente la opción Bitlocker en la parte inferior.
  • A continuación, haga clic en Habilitar BitLocker y abra la ventana de configuración del cifrado de Bitlocker. Aquí seleccione de nuevo el disco correcto que desea proteger y pulse el enlace Activar Bitlocker.
  • Esta ventana es la misma tanto en Windows 10 como en Windows 11 y también se puede acceder a ella desde el Panel de Control, en Seguridad y Mantenimiento.
  • Después de la carga, podrá escribir la contraseña que se utilizará para acceder a los datos de esa unidad. En el siguiente paso, también puedes elegir guardar la contraseña en tu cuenta de Microsoft o en un archivo, o incluso imprimirla para no perderla.
  • Si guarda su contraseña en su cuenta de Microsoft, podrá recuperar su contraseña de Bitlocker desde esta página web de la cuenta de Microsoft
  • Al ir a Siguiente, puede elegir si desea cifrar sólo el espacio de datos o todo el disco.
  • En Windows 11, volviendo a ir a Siguiente, puede elegir el nuevo modo de cifrado, que se utilizará si está cifrando la unidad de disco del sistema, o el modo compatible, que se utilizará si piensa trasladar la unidad protegida a otro PC con otra versión de Windows (que se utilizará si está protegiendo una memoria USB o un disco externo).
  • Si está encriptando el disco del sistema, eventualmente podrá habilitar una opción para ejecutar la comprobación del sistema de Bitlocker, lo cual es recomendable.
  • Si está cifrando una unidad extraíble, como una memoria USB o un disco externo, el procedimiento es idéntico y la memoria estará protegida con Bitlocker To Go, por lo que podrá descifrarla en cualquier ordenador.
  • El procedimiento termina aquí y puede activar Bitlocker para proteger la unidad y todos los datos que contiene. El ordenador se reiniciará para habilitar BitLocker y, dependiendo de la cantidad de datos disponibles en la unidad, BitLocker seguirá cifrando el espacio utilizado mientras trabaja en segundo plano.

Desactivar BitLocker en Windows

  • Para desactivar BitLocker en cualquier unidad, abra la función de cifrado de Bitlocker abriendo el Panel de control en Sistema y seguridad.
  • A continuación, seleccione la unidad protegida que desea desactivar y haga clic en la opción Desactivar BitLocker, que le pedirá que escriba su contraseña de desbloqueo.
  • Después de completar los pasos, Windows 11 o Windows 10 comenzará a descifrar la unidad y tendrás que esperar un periodo de tiempo más o menos largo dependiendo de la cantidad de datos.

Recomendación: Cómo Descargar una foto de perfil de Instagram en tamaño grande

Notas finales

En algunos casos, en los PC con Windows 10 (o incluso con Windows 7 y Windows 8.1), al hacer clic en Habilitar Bitlocker, puede aparecer un mensaje de error advirtiendo que el ordenador no tiene un dispositivo de seguridad Trusted Platform Module (TPM). El TPM está presente en todos los PC fabricados en los últimos años, pero puede estar ausente en los ordenadores más antiguos.

Para activar Bitlocker sin TPM realiza lo siguiente:

  • Ve a Inicio, busca Ejecutar y escriba el comando gpedit.msc.
  • Desde la ventana de la Política de Grupo Local que se abre, siga esta ruta: Configuración del equipo –> Plantillas administrativas –> Componentes de Windows –> Cifrado de unidad Bitlocker –> Unidad del sistema operativo.
  • A continuación, haga clic en el elemento Requerir autenticación adicional al inicio y actívelo. En la parte inferior de la pantalla debería ver una marca de verificación en el elemento «Permitir Bitlocker sin un TPM compatible«, si no, márquelo. Por último, haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

Ahora puedes proteger y encriptar tu disco duro, memorias USB, unidades externas y tarjetas de memoria utilizando el mismo procedimiento anterior.

Deja una respuesta

10 + tres =